Cada uno de nosotros encerramos en nosotros mismos el potencial necesario para desarrollarnos y vivir en pleno estado de conciencia, salud, plenitud.
Si cada uno de nosotros tenemos un potencial y posible desarrollo y no lo usamos, ¿qué está sucediendo que no podemos desplegar esta energía? ¿Cuál es el bloqueo?
Nacemos en un medio, un país, una familia determinada, y que nos determina, sólo para aprender, crecer, y validarnos a nosotros mismo como persona. Sea cual fuese nuestro entorno hasta la más limitante, es un entorno de aprendizaje… en lo que se pueda debemos aprender lo más posible de nosotros mismos, para poder entregarlo a la humanidad
Estamos destinados a nuestra evolución… desde el principio de los tiempos evolucionamos cada vez a un ser más espiritual amoroso y transpersonal. Evoluciona nuestro cuerpo, biología, psicología, alma.
Constantemente se nos presentan experiencias que nos transportan a un nuevo escalón que debemos aprender a resolver, solo para que nuestra mente siga expandiéndose a una nueva perspectiva y por supuesto al nuevo ser que está a cada instante abriéndose ante nosotros mismos.
Jamás nos detenemos… en cuanto aprendimos esta lección aparecerá la próxima… y si hay detención no tardará en aparecer el sufrimiento, ya que el ultimo envase que adquirimos tarde o temprano nos quedará chico incómodo, necesitamos romper este para abrirnos a uno nuevo que se adecue más a nuestra nueva forma. Este es un proceso que dura para toda la vida hasta nuestra muerte.
La muerte nos pone en contacto con la vida, y es quien nos abre la pregunta ¿para qué estoy acá? ¿Cuál es el sentido de que esté acá? ¿Que vine a hacer?
Siempre hago la analogía de la semilla: Nacemos como una semilla (con una determinada información biológica,) y nos vamos transformando todo el tiempo, primero un pequeño brote, una plantita, luego un árbol, que dará frutos, cada año siguiendo los ciclos de la naturaleza ya que estamos dentro de ella y es inevitable su ciclo!
Todos somos parte del gran destino, de la gran pieza, y deberíamos concientizarnos en ello. Mi pequeño ser, mi pequeño núcleo, la familia, la red social de la que formo parte, mi pueblo, sociedad, cultura, país, nación, continente, planeta.
Una de las grandes interferencias en el proceso normal de evolución es nuestra mente, esta puede ser una interrupción a nuestro propósito, ya que a mayor desarrollo mental mayor desconexión con migo mismo. Una mente identificada con el ego, se desconecta del ser, de la esencia.
El ego se dice: “a que bien yo soy una semilla y me voy a convertir en un árbol… a ver… ¿Qué clase de árbol quiero ser? ¿Hasta dónde quiero crecer? ¿Qué clase de frutos quiero dar? A donde quiero crecer? ¿Al lado de quiénes? Quiero ser como…. “Pienso…pienso y dejo de conectar con mi esencia, que clase de semilla SOY, y de esta manera iniciamos un camino desconexión con nosotros mismos convirtiéndonos en ESO que después no tiene nada que ver con lo que en realidad SOY
Hay un libre albedrío y también hay un destino!
El destino se encuentra en comunión con el alma
El alma sabe de mí, tiene las respuestas, esas que el ego no se atreve a afrontar, (quizás no le guste lo que hay). Si estamos en contacto con nuestros sueños, por ejemplo podremos tener una puertita de acceso a esta información.
El trabajo es con migo mismo, es un viaje hacia mi interior a buscar lo que hay para poder expresarlo en el mundo y para el mundo. Lo que traigo no es para mí, es para la humanidad.
Lograremos ser libres, y plenos si nos hayamos a nosotros mismos, y esto lo ofrecemos al mundo, lo ponemos en escena. Lograremos estar plenos, si nos convertimos en lo que potencialmente vinimos a hacer a esta vida.
Entregar los frutos de lo que sea que me toque dar.
Creo que dos temas claves para nuestra salud, y evolución son:
- Estar en CONTACTO con nosotros mismos y nuestro entorno: para saber quiénes somos, que necesitamos, que realmente tenemos, conocer nuestras capacidades, potencialidades y límites. Y poder entregarlo a mi comunidad.
- Con una mentalidad no puesta en el pensamiento (esto nos desconecta) si no en estar dispuestos a APRENDER, crecer, ya que esto no se detiene.
El gran desafío de nuestra vida es llegar a ser lo que potencialmente somos.